Eric Paredes
Columnista
Foto: Pixabay
Hola. Primero que nada espero que todos estén muy bien y se mantengan a salvo del COVID-19.
Imagino que todos estamos siendo atacados por medios de comunicación como redes sociales y televisión de las noticias tan trágicas que se está viviendo a nivel mundial acerca de la pandemia.
Todos los días nos encontramos con las noticias de que aumenta el número de infectados y de fallecidos, que las medidas tomadas por los gobiernos locales cada vez son más estrictas, etc.
¿Pero qué pasaría si en vez de ver estas noticias cambiamos nuestro pensamiento y actitud y nos enfocamos en ver la luz en la oscuridad?
¿Qué pasaría si hoy tomo el baño de burbujas que he estado posponiendo por ir a trabajar temprano?
¿Qué pasaría si hoy me enfoco en no ver las noticias y me pongo a ver la película o la serie que no he podido ver desde hace tiempo con una soda y palomitas de maíz?
¿Qué pasaría si hoy preparo mi taza de café/té y me pongo a leer el libro que no he podido leer por las actividades diarias de mi trabajo?
¿Qué pasaría si hoy les dedico a mis hijos todo el día y les enseño manualidades o juego con ellos?
¿Qué pasaría si hoy aprendo a cocinar?
¿Qué pasaría si hoy tomo un curso y me preparo mejor profesionalmente?
Y para no olvidarnos de los atletas ¿Qué pasaría si hoy busco un tutorial o un app para mi rutina en casa?
Tenemos que aprovechar esta oportunidad del “break” que nos está dando el COVID -19 de la rutina y las actividades diarias para crecer como individuos, personas y como familia. Tomemos el tiempo para hacer lo que hemos estado posponiendo. Hay muchas cosas entretenidas que se pueden hacer desde casa y estar a salvo. Antes de que existiera el tránsito y los centros comerciales todas las actividades de entretenimiento sucedían dentro de la casa o en nuestro propio jardín. Regresemos a lo básico de la vida, vivamos las experiencias, disfrutemos la vida, reflexionemos en las cosas importantes.
Tomemos un tiempo para nosotros para cuidarnos, reflexionar y tomar decisiones en cuanto al futuro que nos espera, porque aunque muchos expertos opinen nadie puede predecir el futuro ni la duración del COVID-19, así lo que nos queda es prepararnos y poner nuestra mejor actitud, mejor sonrisa y disfrutar. Y sin olvidar de ahorrar y cuidar cada centavo para el futuro.
Quiero cerrar y preguntarte a ti, mi querido lector ¿qué pasa si cambiamos el hashtag de #quedatencasa por #happyathomeatflorida o #quedateencasafeliz? Tú decides el hashtag, tú decides la actitud que pones en estos tiempos.
Y no olvides lavarte las manos frecuentemente y usar tu protección facial.
También te puede interesar leer...