● Redacción Imagen Semanal ● 25 de julio de 2019
Foto: CCSO / Pixabay
El pasado martes, oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Collier, arrestaron a un hombre hispano de 21 años por cargos de delitos mayores luego de que intentara cobrar cheques robados de un buzón residencial en Golden Gate.
Adriel Rivero, quien es indigente, según el informe de su arresto, está acusado de dos cargos de hurto mayor.
Rivero podría enfrentar más cargos y una posible investigación federal luego de que los detectives recuperaron más de una docena de cheques adicionales que presuntamente Rivero robó de buzones de correo residenciales alrededor de Golden Gate.
Según el informe, Rivero intentó cobrar dos cheques por un total de casi $1,400 en un First Florida Integrity Bank, ubicado en Pine Ridge Road. Los cheques pertenecían a un negocio local y se hacían pagaderos a AT&T y a la Ciudad de Naples.
Rivero le dijo a los empleados del banco que trabajaba para el negocio. Cuando los empleados pidieron ver su identificación, él presentó un pasaporte cubano.
Los empleados comenzaron a sospechar y alertaron a un agente de CCSO que se encontraba en el banco.
Otros empleados del banco ya habían alertado al agente de la posibilidad de que Rivero pudiera estar intentando cobrar cheques robados. También informaron que Rivero había sido dejado en un vehículo azul de pasajeros y que el vehículo todavía estaba en el estacionamiento con dos personas adentro.
Rivero salió del banco y se dirigió hacia el coche azul, donde el policía lo estaba esperando. Rivero admitió al oficial que robó los dos cheques e intentó cobrarlos sin permiso.
Dentro del vehículo, el oficial encontró 14 cheques pertenecientes a cinco personas o empresas diferentes en Golden Gate.
Las autoridades notificaron al Servicio Postal de los Estados Unidos de la detención. También notificaron a los dueños de los cheques recuperados.
Según la Oficina del Sheriff del Condado de Collier, en los últimos meses han recibido informes de cheques robados de buzones. A menudo, estos cheques se lavan con productos químicos que quitan la tinta y se les escribe un nuevo beneficiario por grandes cantidades de dinero.
A través de un comunicado de prensa, CCSO compartió los siguientes consejos para ayudar a evitar ser víctima de este delito:
Fuente: CCSO